LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN EN FRANCIA

Aproximadamente 275.000 españoles pasaron por los campos de internamiento franceses. http://www.exiliados.org/ Refugiados españoles Como paso previo, es aconsejable realizar una devolución luz detrás con la llegada a Francia, febrero-marzo de 1939, de varios cientos de miles de los republicanos españoles, así como miembros de las Brigadas Internacionales. La entrada de las tropas nacionalistas en Madrid el 26 de marzo 1939 había...

CAMP DE BRAM

(Aude) En un informe dirigido al Ministerio del Interior a finales de febrero de 1939, el Prefecto de Aude especificó que en menos de tres semanas una verdadera ciudad se había construido en BRAM, con electricidad, agua potable, drenaje red para aguas sucias, las carreteras departamento, servicio de correos, hospital, mortuorio, cementerio! Este campamento se había construido sobre una vasta área de 12 hectáreas ubicado en el distrito de Montreal. Comprendía...

Los campos de concentración franceses

España Democrática 26 mayo 1939 Ya el 12 de noviembre de 1938 el gobierno francés presidido por Daladier promulgó un Decreto Ley en el que mencionaba a los "extranjeros indeseables" (refiriéndose evidentemente a los españoles) y proponía la expulsión de todos ellos. El 5 de febrero de 1939 y presionado por parte de la opinión pública, Daladier --que había bloqueado la frontera e impedido el paso de los refugiados-- permitió...

MAUTHAUSEN-GUSEN. CAMPO ESPAÑOL

El campo de concentración de Mauthausen comenzó a construirse a mediados de 1938, cuando un grupo de prisioneros provenientes del Dachau fue destinado al pueblo de Mauthausen, cerca de Linz ( Austria ) para trabajar en la cantera de granito situada en los alrededores de la población. En estos terrenos, aislados y controlados por el Estado y la compañía DEST ( Deutsche Erd- und Steinwerke GmbH...