Joaquina Dorado Pita

Militante de la Confederación Nacional de Trabajadores (CNT) y de la Federación Ibérica de las Juventudes Libertarias (FIJL), participó activamente en el proceso de colectivización del sector de la madera durante la guerra civil en Barcelona. Tras su exilio en Francia, con internamiento en varios campos de concentración (Briançon, Recebidoux), regresó a España en 1946 para luchar contra la dictadura en el marco del Movimiento Libertario de Resistencia. Detenida en 1948, pasó dieciocho días en los calabozos de la Jefatura Superior...

Liberto Sarrau Royes

 (1920-2001) --- El 15 de junio de 1920 nace en Fraga (Bajo Cinca, Franja de Poniente) el militante y resistente anarquista Liberto Sarrau Royes. Su padre, Antonio Sarrau (1893-1939), era un minero que a raíz de un accidente laboral se trasladó con su familia a Barcelona, ​​donde participará en la CNT, lo que le implicará el despido del trabajo y el establecimiento de un quiosco de periódicos para subsistir. Liberto aprendió...

Antonia Fontanillas Borràs

El 29 de mayo de 1917 nace en Barcelona (España) la militante anarquista y anarcosindicalista Antonia Fontanillas Borràs. Hija de militantes y nieta de los destacados libertarios Francesca Saperas Miró y Martín Borrás Jover. Con ocho años emigró con su madre y hermanos en México. Asistió a la escuela durante seis años y volvió a una gran lectora, especialmente de literatura social y libertaria. A raíz de la expulsión de su...

Gracia Ventura Fortea

El 27 de mayo de 1918 nace en Burriana (Castellón, Valencia) la militante anarquista María Gracia Ventura Fortea ( Gracieta ). Hija menor de cuatro hermanos, dejó la escuela primaria cuando tenía nueve años para hacerse aprendiz en un taller de sastrería. Cuando estalló la guerra civil, se afilió a las Juventudes Libertarias y, sin abandonar su trabajo de sastra, formó parte del Comité Local de éstas. En julio...

Carpena, Pepita

1919-2005 Una biografía del veterano anarquista español y de las mujeres liberacionistas Carpena Pepita. Pepita Carpena  Nombre Real Josefa Carpena-Amat, nacido el 19 de diciembre 1919 - Barcelona, ​​España, fallecido el 5 de junio de 2005 - Marsella, Francia "Me di cuenta de las injusticias sexistas en la vida diaria ya que estos fueron sufridas por todas las mujeres. Hoy como ayer, tengo la misma opinión: a pesar de la evolución de la moralidad, no hay apenas han habido cambios. Si por la fuerza de las...

Estorach, Soledad

1915-1993 Una breve biografía de Soledad Estorach, uno de los fundadores más dinámicos y activistas de Mujeres Libres. Soledad Estorach Esteri nació el 6 de febrero de 1915 en el pequeño pueblo de Albatarrech cerca de Lérida. Su padre había pasado muchos años fuera de España y enseñó clases para adultos, la enseñanza a Soledad a sí misma a leer y escribir, algo prácticamente desconocido en las niñas de su clase. Su padre...

Pura Pérez Benavent

Pura Pérez nació en Valencia y pronto pasó a residir en Barcelona donde perteneció a la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) ya la organización Mujeres Libres (1936). A mediados de 1937 decidió irse de Barcelona hacia Valencia-donde residía el gobierno republicano-, para ocuparse de la secretaria local de Mujeres Libres (Mujeres Libres). Pura formará parte del Subcomité Nacional del movimiento anarquista, concretamente en su Secretariado de Propaganda. Hizo también de profesora en la escuela de Tavernes de Valldinga. El 28...

CONCHITA GUILLEN

CONCHITA GUILLEN  Conchita Guillén – mujeres libres  El 30 de enero de 2008 muere en Barcelona (España) la militante anarcofeminista María de la Concepción Pilar Guillén Bertolín, más conocida como Conchita Guillén. Había nacido el 16 de agosto de 1919 en Alfondeguilla (Castellón, Valencia). Huérfano de padre, la familia se instaló en Barcelona en el barrio de Les Corts. Adhirió en 1936 a las Juventudes Libertarias y toma...

MARIA SUCESO PORTALES

Suceso Portales El 4 de marzo de 1904 --algunas fuentes indican el 8 de abril de 1904-- nace a Zahínos (Badajoz, Extremadura, España) la militante anarquista y anarcofeminista María Suceso Portales Casamar. En 1934 empezó a militar activamente en el movimiento anarquista y a trabajar como modisto. Participó activamente en la creación del colectivo anarcofeminista «Mujeres Libres» el abril de 1936 y colaboró en la revista cultural y de documentación...

Sara Berenguer Laosa

(Barcelona 1919 –   ) Militante anarquista y poeta   Nace el 1 de enero de 1919 en Barcelona, en  una modesta familia obrera, su padre es masón y militante libertario. Con 13 años, comienza a trabajar en una carnicería donde tomará conciencia de la explotación obrera.Cuando surge el levantamiento del 36, su padre marcha al frente. Ella tiene 17 años. Deseando ser útil para la revolución se presenta en el comité...

Lucía Sánchez Saornil

(Madrid 1895 – Valencia 1970) Luchadora y perdedora: Lucía Sánchez Saornil con Isabel Franc. Fue escritora, poeta y política destacada, pero su nombre no aparece ni en los libros de literatura ni en las antologías poéticas ni en los manuales de historia. Solo algunas estudiosas del feminismo anarquista han intentado rescatar su figura de un olvido voluntario del que no salió. Madrileña, de familia pobre, nació en 1895. Tras la temprana...

Alfonsina Bueno Ester

de la CNT (Deportada) Cuando empezó la guerra en España contaba diecisiete años, tenía una hija y mi marido. Soy nacida en Aragón pero he vivido siempre en Berga, venía de Lérida. Debo decir que, ya en el 1941, y estando mi marido en el campo de castigo de Vernet Paco Ponzán Vidal, ya me utilizaba para transportar armas para el "maquis". Se ve que quiso ponerme a prueba; todo salía bien con el valencianet, y hasta un cura francés estaba enredado con nosotros. Me rogó que aceptara ir a Banyuls. Yo, agradecida porque se preocupaban para...